jueves, 4 de noviembre de 2010

COSPLAY TUTORIAL Orejas de Latex Liquido

tutorial cosplayMATERIALES:
(Fabricacion)
• 80ml de Latex Liquido*
• 500gr de yeso en polvo**
• Vendas enyesadas***
• Vaselina

(Acabado)
• Maquillaje liquido de tu tono de piel

HERRAMIENTAS:
• Secadora para cabello*

*adquierelo en tiendas de accesorios para payaso, magos, teatro y disfraces.
**adquierelos en tlapalerías y ferreterías.
***adquierelos en farmacias.
Esta técnica es muy útil para hacer orejas de todo tipo de formas y tamaños pero con un poco de imaginación y paciencia con el látex líquido se pueden hacer potosís para cualquier parte del cuerpo.
 
PROCEDIMIENTO:
 
Protegete.
Vamos a sacar el molde de nuestras orejas pero primero hay que protegerlas. Recoge todo tu cabello e impregna muy bien de vaselina toda tu oreja. OJO! Es muy importante proteger bien tu cabello y tu piel ya que el yeso se te puede pegar y se complicara el proceso.
 
TIP: Puedes adherirle con agua o gel un pedazo de plástico a tu cabello para que se proteja mejor del yeso y la vaselina.
Nueva forma.
Con la reproducción de nuestra oreja en yeso podemos jugar con su forma utilizando el mismo yeso pero en una proporción de 1:5 para obtener una mezcla más moldeable OJO! Moldea con rapidez el yeso ya que en esta proporción endurece mucho más rápido.
 
TIP: Con la mezcla de yeso 1:2 puedes aplicarle una ligera capa a la réplica completa para tapar los poros e imperfecciones.
TIP: Agrégale a la réplica de tu oreja una pequeña extensión en la parte interna para poder manejarla cómodamente.
 
Molde.
Corta la venda de yeso en cuadritos pequeños, humedécela con agua y colócala en tu oreja moldeando el contorno solo de la periferia (hélix).
 
 
No es necesario hacer el molde de tu oreja completa.OJO! No introduzcas mucho la venda en los dobleces de tu oreja ya que será difícil retirarla cuando se halla endurecido el yeso.
 
 
Retira cuidadosamente el molde cuando las vendas estén perfectamente cecas.
Sumergir.
Vierte todo el látex liquido
en un recipiente donde la
réplaica se pueda
introducir por completo.
Aplícale una capa de
vaselina, tomala por la
extención y sumérgela en
el látex. Sácala del recipiente y sumérgela de nuevo cuando la primera capa de látex se halla secado completamente. Repite este proceso diez veces ¡ten paciencia! Con la última capa de látex ceca, pinta la oreja con el maquillaje liquido y vuelve a sumergirla tres veces más.
TIP: Para que las capas de látex sequen más rápido puedes usar una secadora de cabello.
 
Réplica.
Mezcla el yeso en polvo con agua y prepara una papilla espesa. Vierte la mezcla en el molde hasta el tope cuidando que no conserve burbujas de aire. Cuando el yeso se halla secado por completo retiramos las vendas con mucho cuidado.
 
TIP: Para obtener una buena mezcla de yeso podemos utilizar la proporción 1:2, esto quiere decir que por cada unidad de agua que usemos aplicamos dos de yeso y fraguará de 15 a 20 min.
Orejas de latex.
Retíralas cuidadosamente de las replicas de yeso y tenemos orejas elficas de látex totalmente terminadas.

Uso.
Pégalas a tus orejas reales con el mismo latex. Hazlo siempre antes de aplicarte la base para maquillaje, de esta forma lo puedes aplicar uniformemente sobre tu rostro, cuello y orejas postizas ¡les darás más realismo!
 
Manejalas con mucho cuidado ya que son delgadas y delicadas. Y recuerda concervar el molde... nunca se sabe que clase de ideas locas pueden surjir ;D.

COSPLAY TUTORIAL Espada con Pasta Rellenadora


tutorial cosplayMATERIALES:
(Fabricacion)
• 1 litro de Pasta Rellenador*
• 500gr de Plaste*
• Cartulina rigida
(Cascaron de huevo, Batería)
• Espuma de poliuretano
• 1 Tubo de PVC de 1pulgada *
• 2 codos de 45° *
• Lijas de grano fino, medio y
grueso*
• Cinta de papel

(Acabado)
• Pintura en aerosol
• Tela negra “imitación piel”
• Cadena de fierro cromado*
• Dije.

HERRAMIENTAS:
• Brocha Mediana (5cm)
• Espátula de plástico*


*adquierelos en tlapalerías y ferreterías.
Esta técnica es muy útil para accesorios como armas y algunas partes de armadura; sin embargo no lo recomiendo para armaduras completas, ya que es pesada y podría impedir la buena movilidad.
 
PROCEDIMIENTO:
 
Armar el arma en su totalidad.
Primero dibuja el perfil del arma a tamaño real sobre un cartón rígido. Recortalo.
 
tutorial cosplay
 
Con pegamento para PVC, une los tubos de PVC con los codos. Sigue el siguiente orden:
1m-codo-20cm-codo-20cm
Pega la estructura de PVC al perfil de cartón rígido.

 
Recrea los volúmenes que sobresalen del arma en espuma de poliuretano. Pegalos al arma.
Finalmente cubre todo con cinta de papel.
OJO! No dejes ningún espacio sin cubrir y trata de dejar la superficie lo mas liza posible sin rugosidades, granos o trozos de cinta levantados.
 
TIP: Puedes sustituir algunos de estos materiales por cualquier otro que conozcas mejor, lo importante es que consigas un volumen rígido y resistente. No querrás que en medio performance tu arma se parta por la mitad.
Conseguir el acabado perfecto.
Con la superficie del arma totalmente pulida, utiliza una brocha para aplicar el “Plaste” sobre toda la superficie del arma OJO! Le cuidadosamente las instrucciones del “Plaste” antes de aplicarlo.
 
 
Una vez seco el plaste, repásalo con una lija fina. OJO! al igual que con la “Pasta Rellenadora”, es posible que queden algunos huecos que tengas que rellenar reaplicando “Plaste”.
Detalle en el mango.
Con el mango del arma como guia, corta 2 piezas iguales de la tela “imitación piel” negra.
 
 
Con “pegamento amarillo 2000” pega las piezas a ambos lados del mango. OJO! “El pegamento 2000” remueve la pintura, por lo que antes de pegar las piezas de tela, deberás retirar la pintura de la superficie del mango. Para remover la pintura puedes emplear cualquier solvente.
 
 TIP: La “Acetona para uñas” es ideal como removedor de pintura ya que a diferencia de otros solventes, esta es barata, fácil de conseguir, poco abrasiva al contacto con las manos y además el olor que expide es menor.
 TIP: La tela “imitación piel” se puede adquirir en “peleterías”. Existen varios calibres, elije la que más te convenza y mejor se adapte a tu presupuesto.
Cubrir la superficie del arma.
Sigue las instrucciones
de la Pasta Rellenadora
para hacer pequeñas
cantidades de mezcla.

Aplica la mezcla sobre
toda la superficie del arma sin dejar grumos.
La capa tiene que tener aprox. 3 mm de espesor.
 
tutorial cosplay
 
Para aplicar la mezcla, utiliza una espátula para zonas grandes (ejem la hoja del arma) y un desarmador o cuchillo metálico para las zonas mas pequeñas y detalles.
 
tutorial cosplay
 
A continuación mira y realiza la primera parte del PASO 8.
 
TIP: La Pasta Rellenadora Es una sustancia pastosa que al contacto con un “catalizador” endurece en 15 min., por lo que debes aplicarla lo mas rápido posible, pero hazlo a conciencia para que quede una superficie liza. Si la mezcla empieza a secar es mejor desecharla.
Grabado de la hoja.
En un pliego de papel o una hoja de periódico, reproduce a escala el grabado que tiene la hoja del arma. Hazlo lo mas fielmente posible y después cálcalo a la superficie del arma a modo de guía.
 
 
Una vez estampada la hoja, repasa el estampado con un taladro y una broca delgada. Consiguie así un bajo relieve. OJO! Para que el grabado tenga una buena apariencia, es necesario hacerlo con mucha paciencia y precaución. Recuerda, los detalles son lo que le da vida a nuestro cosplay.
Detalle colguije.


(HACERLO EN EL PASO 2)

Con el mango del arma cubierto con pasta rellenadora aun fresca, procede a fijarle la punta del broche. Si es necesario aplica un poco de mas pasta.

 
tutorial cosplay
 
Una vez fijo el broche, utiliza unas pinzas para fijarle la cadena metálica.
Después, fija el dije decorativo al extremo opuesto de la cadena.
 
TIP: Otra opción a comprar el dije original en una tienda de anime es hacerlo tu mismo. Para esto puedes emplear “plastilina epoxica” y un poco de pintura.
Lijar la superficie.
Una vez endurecida la pasta aplicada en el paso anterior, procede a lijar toda la superficie.
 
tutorial cosplay
 
Con la lija gruesa, comienza tumbando todos los grumos e imperfecciones que hayan quedado. OJO! Después de lijar es muy probable que encuentres huecos donde tengas que volver a empastar.
 
tutorial cosplay
 
Después, con una lija mediana quita los raspones provocados por la lija gruesa, consiguiendo una superficie totalmente lisa al tacto. Termina repasando toda la superficie con una lija fina.
OJO!
Las lijas mediana y fina proporcionan un aspecto pulido, sin embargo para que esto se logre antes es necesario, con la lija gruesa, conseguir un acabado lo mas uniformemente posible.
 
TIP: Para lijar los detalles puedes recurrir a las “fresas” que son, brocas para taladro con puntas redondeadas.
TIP: El polvo tapa muy rápido las lijas, asi que ten a mano un recipiente con agua para limpiarlas constantemente.
 
Pintar.
Con una lata de pintura en aerosol color plata, procede a pintar toda el arma.
OJO! Le cuidadosamente las instrucciones del “la Pintura” antes de aplicarla.
tutorial cosplay
 
TIP: También puedes utilizar pintura especial para autos. Esta pintura le da un acabado extraordinario pero es mucho mas cara que la pintura convencional en aerosol. Sin embargo, si te esmeras en el procedimiento de lijado, conseguirás el mismo acabado que da la pintura para autos, utilizando pintura convencional en aerosol.
GUNDABLE totalmente terminada.    
Procura que no reciba ningun golpe, recuerda que es de utilería. Si se llaga a fracturar la puedes reparar fácilmente reempastando en el lugar del golpe.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

COSPLAY TUTORIAL Accesorios de Plastilina Epoxica



















MATERIALES:
(Fabricacion)
• Un paquete de plastilina epoxica*
• Cordon*
• Cartulina rigida
(Acabado)
• Pintura en aerosol
• Pintura de aceite
• Patina*
.

HERRAMIENTAS:
• Papel para dibujar
• Plumilla para moldera*

• Estopa

• Pincel
*adquierelos en tiendas de manualidades y bisuteria.
Esta técnica es muy útil para accesorios pequeños como joyería, hebillas, botones y toda clase de utensilios y decorados que tengan formas orgánicas o curvilíneas.
PROCEDIMIENTO:
Reproducir la figura.
Dibuja la forma de la cruz sobre una hoja blanca, cartulina, cartón o cualquier superficie desechable. OJO! Recuerda que en la mayoría de los casos los personajes de ficción tienen proporciones muy diferentes a la escala humana. Adapta y proporciona el tamaño del accesorio de acuerdo a tu silueta.
TIP: Ya que es un accesorio pequeño puedes dibujarlo de forma digital e imprimirlo para obtener mejores resultados.
Darle realismo.
Como es un accesorio pequeño, no se necesita lijar o aplicar otro producto. Al endurecer completamente la plastilina, con la pintura en aerosol pinta la pieza en su totalidad.
tutorial cosplay
Cuando se haya secado la pintura, aplica la patina. La patina es una pintura ligera que sirve para obtener más realismo, si quieres darle una apariencia de metal. Empapa la estopa en patina negra y baña la cruz por completo
tutorial cosplay
Al instante, toma una estopa nueva y limpia la cruz dejando patina solamente en los bordes y relieves. OJO! La patina se seca rápido, procura retirarla al instante y de un solo movimiento.
fuente:
http://www.patycosplay.com/tutoriales/9-tutorialescategoria/308-cosplay-tutorial-accesorios-de-plastilina-epoxica.html
Mezcla la plastilina.
tutorial cosplay
La plastilina epoxica consiste en dos barras de masa que al mezclarse homogéneamente adopta una rigidez bastante aceptable. Toma una porción de cada barra no mayor a tu puño cerrado y mézclalas con masajes suaves y monótonos
TIP: Las barras de plastilina son duras y en baja temperatura parece imposible mezclarlas pero con los masajes comienza a calentarse y se hace más fácil el proceso. ¡Ten paciencia!.
Detalles.
Con la pieza totalmente seca, pinta las grietras con la pintura de aceite negra. Por ultimo, has pasar el cordón atreves del orificio. La plastilina epoxica es lo suficientemente rígida y no necesita ninguna clase de refuerzo para soportar su propio peso.
TIP: Utiliza cordones gruesos de plástico, imitación piel o carnaza para darle más realismo al accesorio.
TIP: Si te quedaron imperfecciones puedes volver a bañar de patina la cruz. Sin embargo, bañar la pieza repetidas veces de patina puede llegar a remover la pintura base, si esto ocurre no dudes en repintar y volver a comenzar en el PASO 4.
Rellenar la silueta.
Coloca la plastilina perfectamente mezclada en la figura que dibujaste sobre el papel tratando de no salir del borde.
tutorial cosplay
Después de rellenar la silueta y haber gastado toda tu mezcla, con una plumilla para moldear
recorta los excesos de plastilina y dale forma a los relieves y aristas.
OJO! Sobre la superficie plana la plastilina epoxica tiende a extenderse ligeramente, considera hacer los detalles y relieves más profundos y recortar la figura por dentro de la línea limite. No olvides hacer el orificio para el cordón.
TIP: La plumilla para moldear puede ser un palito para repujado, un lápiz, un desarmador plano o cualquier utensilio que se adapte al contorno de tu accesorio.
Accesorio totalmente terminado.
Procura que no reciba ningún golpe, recuerda que es de utilería. Si se llegara a raspar vuelvelo a pintar.